Declaración Anual Personas Físicas 2025: Guía rápida, fechas y requisitos
top of page

Declaración Anual Personas Físicas 2025: Guía rápida, fechas y requisitos



Presentar la declaración anual es una obligación fiscal que permite a las personas físicas en México informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre sus ingresos, deducciones y, en su caso, determinar impuestos a pagar o saldos a favor. A continuación, te ofrecemos una guía sencilla y atemporal para cumplir con esta responsabilidad de manera eficiente.



¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración Anual?


Deben presentar la declaración anual las personas físicas que durante el año fiscal hayan obtenido ingresos en los siguientes casos:


  • Ingresos por salarios:

    • Si obtuviste ingresos mayores a $400,000.

    • Si trabajaste para dos o más empleadores de manera simultánea o sucesiva.

    • Si dejaste de prestar servicios antes de finalizar el año.

    • Si recibiste ingresos de empleadores no obligados a retener impuestos, como embajadas u organismos internacionales.


  • Ingresos por actividades profesionales:

    • Honorarios por servicios profesionales independientes, como médicos, abogados, contadores, entre otros.


  • Ingresos por actividades empresariales:

    • Comerciantes, industriales, agricultores, ganaderos, pescadores, entre otros.


  • Ingresos por arrendamiento:

    • Renta de bienes inmuebles.


  • Otros ingresos:

    • Enajenación de bienes, adquisición de bienes, intereses, premios, entre otros.



Fechas clave para la presentación de la Declaración Anual


La declaración anual de personas físicas debe presentarse durante el mes de abril del año siguiente al ejercicio fiscal que se declara. Es importante estar atento a las fechas específicas que el SAT establece cada año, ya que pueden variar ligeramente dependiendo de cómo coincidan con días inhábiles o festivos. Por ejemplo, si el 30 de abril cae en fin de semana o día festivo, el plazo podría extenderse al siguiente día hábil.



Requisitos y documentación necesaria


Para facilitar el proceso de presentación de la declaración anual, es recomendable tener a la mano la siguiente información y documentación:


  • Información personal:

    • Clave Única de Registro de Población (CURP).

    • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

    • Contraseña del portal del SAT y, en su caso, e.firma vigente.


  • Comprobantes de ingresos:

    • Recibos de nómina, facturas por honorarios, estados de cuenta bancarios, entre otros.


  • Comprobantes de deducciones personales:

    • Gastos médicos y hospitalarios.

    • Gastos funerarios.

    • Intereses reales pagados por créditos hipotecarios.

    • Donativos a instituciones autorizadas.

    • Aportaciones complementarias para el retiro.

    • Primas por seguros de gastos médicos.

    • Transporte escolar obligatorio.

    • Pagos por servicios educativos (colegiaturas), considerando los límites establecidos por nivel educativo.



Pasos para presentar la Declaración Anual


  1. Accede al portal del SAT: 

    Ingresa al Portal de Trámites y Servicios del SAT.


  2. Inicia sesión: 

    Utiliza tu RFC y contraseña o e.firma vigente para acceder al sistema.


  3. Selecciona el tipo de declaración: 

    Dirígete a la sección de declaraciones y elige "Presenta tu Declaración Anual de Personas Físicas".


  4. Verifica tus datos: 

    El sistema precargará información sobre tus ingresos y retenciones. Revisa que estos datos sean correctos y, de ser necesario, realiza las modificaciones pertinentes.


  5. Captura tus deducciones personales: 

    Ingresa los montos correspondientes a las deducciones personales que aplican en tu caso.


  6. Revisa el resumen: 

    El sistema mostrará un resumen de tu declaración, indicando si tienes un saldo a favor o a cargo.


  7. Envía tu declaración: 

    Una vez que hayas verificado que toda la información es correcta, envía tu declaración y guarda el acuse de recibo que emite el sistema.



Beneficios de presentar la Declaración Anual en tiempo y forma


  • Devolución de saldo a favor: Si tus deducciones personales superan tus ingresos acumulables, podrías tener un saldo a favor que el SAT te devolverá.


  • Evitar multas y recargos: Cumplir con tus obligaciones fiscales te exime de posibles sanciones económicas.


  • Historial fiscal positivo: Mantener un cumplimiento adecuado de tus obligaciones fiscales puede ser beneficioso para futuros trámites, como solicitudes de crédito.



Consejos adicionales


  • Utiliza el simulador del SAT: Antes de presentar tu declaración, puedes utilizar el Simulador de Declarasat en línea para conocer de antemano el resultado de tu declaración y hacer las correcciones necesarias.


  • Mantén actualizada tu información fiscal: Asegúrate de que tus datos personales y fiscales estén actualizados en el portal del SAT para evitar inconvenientes.


  • Consulta a un profesional: Si tienes dudas o tu situación fiscal es compleja, es recomendable acudir a un contador público certificado para recibir asesoría personalizada.



Cumplir con la presentación de la declaración anual es fundamental para mantener una buena relación con el fisco y evitar posibles sanciones. Además, te permite acceder a devoluciones de impuestos en caso de tener saldo a favor. Siguiendo esta guía paso a paso y prestando atención a los detalles, podrás cumplir con esta obligación de manera eficiente y sin contratiempos.


Tip Factorum: Si buscas una solución integral para la administración y automatización de tus facturas y declaraciones, Factorum puede ayudarte. Optimiza tus procesos y evita errores en tu contabilidad. ¡Descúbrelo hoy mismo! Descubre más aquí.


Blue and White Modern Welcome Banner.png

y con nuestro Soporte de Calidad, todavía más!

Blue and White Modern Welcome Banner (2).png

Todo lo que necesitas para cumplir con el SAT

bottom of page